miércoles, 12 de noviembre de 2014

Las Plantas Nos Dan Vida

Que son las plantas?

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos.


Partes de las plantas:


Las plantas tienen diferentes caracteristicas y cada una de ellas cumple un cierto trabajo. Estas partes pueden ayudarnos a identificarlas.
La raíz 
El tallo
Las hojas
Las flores
El fruto
Las semillas


Estructura de las plantas:


Plantas no vasculares:

Las plantas no vasculares carecen de los tubos internos o vasos que conducen el agua y los minerales o nutrientes a través de toda la planta.
La mayor parte de ellas se encuentran en lugares húmedos o debajo del agua, ya que este tipo de ambiente les permite absorber agua a través de la superficie de sus tejidos. En las plantas no vasculares, la ausencia de auténticas hojas, tallos y raíces se debe a la carencia de sistema vascular.

Plantas vasculares:

Se denominan también plantas cormofitas y son las plantas que contienen verdaderas raíces, tallo y hojas. La raíz, además de sujetar la planta, succiona los nutrientes del suelo o sirve de reserva de alimentos. El tallo permite separar las hojas, las flores y los frutos del suelo, lo que posibilita mayor crecimiento de estos vegetales con respecto a las briofitas.

Estructura y funcion de la hoja:

Estructura:

La parte ancha y plana de la hoja es el limbo; el pedúnculo que une el limboal tallo es el peciolo. Algunas hojas también tienen estipulas, proyecciones en forma de hoja casi siempre en pares en la base del peciolo . Otras carecen de peciolo o estipulas.
Las hojas pueden sersimples (con un solo limbo) o compuestas (con el limbo dividido en dos o mas foliolos)
Las hojas pueden tener venación paralela, en la que las venas (o cordones de tejido vascular) primarias seextienden casi paralelas entre sí (generalmente una característica de las monocotiledóneas), o venación reticulada, en la que las venas se ramifican de modo que forman una red (generalmente unacaracterística de las dicotiledóneas.

Funcion:

La función principal de las hojas es proveer la energía necesaria a la planta para la realización correcta de sus funciones.

Fotosintesis:

La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química.

Fases:
Fase Luminosa: se produce solo en presencia de luz, y se produce en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, lugar donde se localiza la clorofila. 

Fase Oscura: se localiza en el estroma del cloroplasto y no depende directamente de la luz. 

Respiracion celular:
La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente.
Comprende dos fases:
* PRIMERA FASE:
Se oxida la glucosa (azúcar) y no depende del oxígeno, por lo que recibe el nombre de respiración anaeróbica y glucolisis, reacción que se lleva a cabo en el citoplasma de la celula.
* SEGUNDA FASE:
Se realiza con la intervención del oxígeno y recibe el nombre de respiración aeróbica o el ciclo de krebs y se realiza en estructuras especiales de las células llamadas mitocondrias.

Su Importancia:
Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas. Las plantas tienen un notable valor económico, estético y recreativo, pero sobre todo ecológico:
• El valor económico de las plantas proviene de los productos que se extraen de ellas, como madera, materias primas, sustancias orgánicas y medicinales.
• El valor estético y recreativo de las plantas mejora nuestra calidad de vida, brindándonos espacios para descansar o estimular los sentidos.
• El valor ecológico de las plantas es fundamental, pues además de proporcionarnos oxígeno, actúan como filtros de los contaminantes del aire y el agua, protegen y fertilizan el suelo, regulan la temperatura, aminoran el calentamiento del planeta y son la base de la cadena alimenticia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario